Estos son los nominados al Grammy Latino 2019
La Academia Latina de la Grabación dio hoy a conocer las candidaturas para los premios, que se celebrarán el próximo 14 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La vigésima edición tiene como grandes favoritos a Rosalía y Alejandro Sanz, con cinco y ocho nominaciones, respectivamente, seguidos de Juan Luis Guerra, Andrés Calamaro, Fonseca y Tony Succar.
En grabación del año encontramos Mi persona favorita de Alejandro Sanz y Camila Cabello; No tengo nada de Alejandro Sanz; Aute cuture de Rosalía; Querer mejor de Juanes y Alessia Cara; La plata de Juanes y Lalo Ebratt; Verdades afiladas de Andrés Calamaro; Kitipún de Juan Luis Guerra; Parecen viernes de Marc Anthony, Ahí ahí de Vicente García y Cobarde de Ximena Sariñana.
Por canción del año, se enfrentan Mi persona favorita de Alejandro Sanz y Camila Cabello; No tengo nada de Alejandro Sanz; Calma de Pedro Capó; El país de Rubén Blades; Kitipún de Juan Luis Guerra; Desconstrução de Tiago Iorc; Quédate de Kany García y Tommy Torres; Querer mejor de Juanes y Alessia Cara; Un año de Sebastián Yatra y Reik, y Ven de Fonseca.
Recordemos que el primer galardón reconoce los logros de artistas, productores e ingenieros de sonido, mientras que el segundo distingue a los compositores.
Finalmente, compiten por álbum del año Alejandro Sanz con #ELDISCO; Rosalía con El mal querer; Paula Arenas con Visceral; Rubén Blades con Paraíso Road Gang; Andrés Calamaro con Cargar la suerte; Fonseca con Agustín; Luis Fonsi con Vida; Ximena Sariñana con ¿Dónde bailarán las niñas?; Tony Succar con Más de mí y Sebastián Yatra con Fantasía.
Otro muy cotizado es el mejor nuevo artista, que este año presenta como nominados a Aitana, Burning Caravan, Cami (quien también está dentro de Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional), Fer Casillas, Chipi Chacón, Elsa y Elmar, Greeicy, Juan Ingaramo, Paulo Londra y Nella.
Otros chilenos que estarán participando por un gramófono son Mon Laferte y Álex Anwandter en Mejor Álbum Música Alternativa por sus trabajos Norma y Latinoamericana, respectivamente.
Se explicó que fueron escogidos entre aproximadamente 15,500 inscripciones para 49 categorías, y recordaron que en estos premios solo pueden participar las publicadas entre el 1 de junio de 2018 y el 31 de mayo de 2019.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS